jueves, 23 de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN




Hola, soy María Armas Jacobo,soy profesora de la Escuela Secundaria Técnica No. 18. Estudio también en el Instituto de Computación Inca Azteca, ubicada en Tepatepec de Francisco I. Madero, Hidalgo.
Publiqué este Blog con la finalidad de  dar a conocer la Escuela en la que trabajo, ya que es la mejor opción para que inscriban a sus hijos. Como ya mencioné hay transporte público por si no viven cerca de la escuela.

 
¡¡VISÍTENOS, NO SE ARREPENTIRÁN!!

 




ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.18


 
Esta es la escuela Secundaria Técnica No. 18. Es una escuela de concentración, vienen alumnos de diferentes comunidades, algunos se vienen caminando y otros vienen en transporte colectivo.
La plantilla de personal es de 30 personas, entre Director, personal administrativo, de apoyo, profesores, coordinadoras, etc. todos están capacitados, algunos con licenciatura, y maestrías.
La escuela se ubica en la comunidad de Xuchitlán, municipio de San Salvador, Hidalgo. La comunidad tiene todos los servicios, cuenta con un Centro de Salud, Alberge, escuelas: Preescolar, Primaria, Secundaria y COBAEH. También hay una Delegación, Templo Católico, donde se festeja a San Sebastián el 20 de Enero y la fiesta se hace en grande. Llegan personas de diferentes lugares guiados por su fe al santo patrono.
ESC. SEC. TEC. No. 18
 
 
 
Por todo lo que he mencionado anteriormente, la Escuela Secundaria Técnica No. 18 es la mejor opción para que inscriban a sus hijos. Es una escuela tranquila, alejada de las aglomeraciones y lugares en que se pueden perder los adolescentes.



 

DIRECCIÓN

 

DIRECCIÓN
En la dirección se encuentra un grupo de personas del área administrativa, que atiende a las necesidades de la escuela, y el jefe máximo es el director, que lleva a cabo labores necesarias para que toda la escuela esté en perfecto orden con todo el personal de las diferentes áreas. El personal de la dirección es amable con todas las personas que atienden: padres de familia, maestros y alumnos, es por ello que la escuela marcha excelente.







PREFECTURA Y TRABAJO SOCIAL


TRABAJO SOCIAL
 
La Escuela Secundaria Técnica No. 18, cuenta también con una prefectura y trabajo social, la Trabajadora Social cumple con las actividades correspondientes como: atención a los alumnos y a padres de familia cuando se requiere del avance académico de sus hijos, así mismo cuando tienen algún problema de conducta o de salud, la Trabajadora Social que es una persona muy preparada, se hace cargo para resolver el problema.

 
 


PREFECTURA

 
 
De igual manera el prefecto es de gran apoyo a los maestros, alumnos y padres de familia, quien está al tanto de la conducta de los alumnos, de que lleguen temprano y con la ropa y peinado adecuado, también está al tanto de la puntualidad de los maestros y las faltas o 

 
 
 
 
 
permisos de los mismos.



miércoles, 22 de noviembre de 2017

TECNOLOGÍAS



OFIMÁTICA
La escuela cuenta con tres áreas tecnológicas, hace algún tiempo eran talleres ahora son de Actividades de desarrollo en las cuales también se toma en cuenta Artes e incluso Educación Física.
Estas actividades de desarrollo son: Ofimática, Administración Contable e Informática.
Los grupos son: A, B, C, de aproximadamente 30 alumnos y se selecciona a los alumnos para cada área de desarrollo mediante un 
ADMINISTRACIÓN CONTABLE
examen, por ello entran a cada área alumnos de los tres grupos.
INFORMÁTICA


AULA DE MEDIOS


En ésta área se encuentra una persona capacitada para vigilar a todo aquel que entre a ocupar un equipo de cómputo, como los alumnos, que no vayan a hacer mal uso de estos, como entrar a páginas de internet indebidas.
Hay aproximadamente unas 30 computadoras que pueden ser utilizadas por todos los alumnos y maestros que necesiten bajar información para las clases de cada asignatura.

martes, 21 de noviembre de 2017

LECTURA


Por la preocupación que hay en todas las autoridades educativas, que  México está a muy bajo nivel de lectores, se ha fomentado que en todas las Escuelas se crean estrategias globales para lograr que los alumnos adquieran el gusto por la lectura, esto lo llevan a cabo en el salón de clase y posteriormente hacen exposiciones de lo que leen y
escriben. Proyectan sus trabajos en forma de tarjetas, cuentos, historietas y otros; así mismo se ha premiado a los alumnos que más libros han leído y a los mejores escritos que han hecho.